top of page

Origen de la luz

 

¿Qué es realmente la luz? ¿de qué está hecha?

 

 

 

La luz está formada por fotones, partículas que le dieron origen a todos los tipos de radiaciones electromagnéticas, tales como los rayos gamma, los rayos x, la luz ultravioleta, la luz infrarroja, las microondas y las ondas de radio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Hasta aquí está claro, la luz visible es una radiación electromagnética creada por fotones, pero, ¿cuándo comenzó la luz a existir en el universo? Durante el Big Bang, el calor era tan intenso, superando los miles de millones de grados, que no le permitía a las partículas, electrones (-) y protones (+), unirse para crear átomos, por lo que los fotones se encontraban atrapados, sin poder dar lugar a la luz o cualquier otra forma de radiación electromagnética.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta ese momento, sólo pudieron agruparse de a tres aquellos que son conocidos como quarks, los constituyentes fundamentales de la materia, dando lugar a partículas subatómicas (los electrones y protones).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trecientos ochenta mil años después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse, situación que generó frío, y así, pudieron unirse los electrones con los protones y crear átomos sencillos (de hidrógeno y helio), de esta manera, se liberaron los fotones, generando que la luz pueda transportarse libremente por el universo. En ese instante, tuvo lugar algo que hoy en día se puede apreciar mediante imágenes del espacio, el llamado fondo cósmico de microonda.

bottom of page