top of page

BELENUS, DIOS DEL SOL

 Este dios, era el que representaba al sol y al fuego, es el equivalente celta del dios griego Helios. Belenus, o Beleno, estaba a cargo del bienestar de las ovejas y el ganado vacuno, además, se le atribuían propiedades curativas. En las naciones celtas que hoy  prevalecen, aún se celebra una fiesta en su honor el primero de mayo, la Beltine, día en el cual se encienden fuegos para purificar las energías mientras que el ganado es conducido a pastar.

 Hay un mito sobre este dios, que era descrito como un guerrero con armadura brillante como el sol, el cual menciona que cuando llegaba al campo de batalla, la guerra comenzaba, y que al terminar la pelea, curaba las heridas de aquellos hombres que pronunciaban su nombre.

  Cuando Belenus se iba, aparecía Ariadna, la diosa de la luna, que se llevaba las almas de los guerreros que murieron en batalla, haciendo referencia, de que el sol se iba, y la luna aparecía, aunque con el tiempo, al ver que la luna también estaba de día, fueron modificando el mito y se decía que la diosa esperaba al margen del campo de batalla, esperando a los que murieran para llevarlos con ella (estas almas acompañándolas sería la analogía de la luna y las estrellas).

  También se lo nombra en otro mito, en el cual, compitió en una carrera contra Ariadna para decidir quién estaría en el cielo todo el día, Ariadna, ganó por la ventaja de ser más pequeña que el dios, por lo que le ganó gracias a una pequeña diferencia.

 Taranis, dios del cielo, siendo el juez deliberó que la diosa, al tener tal privilegio y al haber ganado con tan poca distancia, podría estar durante el día y la noche, pero sólo tenía permitido brillar cuando oscureciera, y Belenus, el sol, debía de alumbrar en el día y marcharse luego para no opacar con su luminosidad a Ariadna, y así, la decisión quedó equilibrada.

SÍGUEME!

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page