top of page

Osiris

  Fue uno de los cuatro hijos de Geb, y de Nut, la diosa del cielo e hija de Ra, y reemplazó a este último como gobernador del mundo y rey de Egipto, tal cual lo había anunciado la profecía. Se casó con su hermana Isis, con la cual tuvo un hijo, Horus. También engendró a Anubis en secreto, junto a su otra hermana, Neftis.

  Osiris, representaba todo lo bueno, la regeneración, la fertilidad, y Seth, su hermano, todo lo contrario, la oscuridad, la aridez y las zonas desérticas, etc. Muy celoso por su poder sobre Egipto, organizó un plan para acabar con la vida de su hermano. Organizó un banquete con ayuda de aliados y construyó un cajón con las medidas de Osiris, las cuales consiguió mientras éste dormía.

  Seth, invitó entonces a su hermano a la fiesta, y en ella, presentó el cajón como a un desafío para ver quién cabía dentro. Después de varios intentos fallidos de los falsos invitados, Osiris se ofreció a probar y, cuando ingresó, Seth aprovechó para cerrar y sellar el cajón con él adentro, luego lo arrojó al Río Nilo.

   Isis, encontró el cuerpo mucho tiempo después y lo hizo enterrar, pero Seth lo encontró y, muy furioso, lo cortó en pedazos y lo lanzó al Nilo. La diosa, recogió pedazo por pedazo, excepto su miembro masculino, que había sido comido por peces.   Lo reconstruyó y recreó el miembro con magia. Finalmente, con ayuda de Anubis lo momificaron y se convirtió en la primera momia de Egipto, luego, lo enterró donde sólo ella sabía así Seth no volvería a intentar deshacerse del cuerpo. Más tarde, Osiris sería el dios del juicio, encargándose de juzgar a los muertos. Ver juicio de Osiris

Anubis

  Anubis, representado con torso de hombre, extremidades bajas y cabeza de chacal, es el dios egipcio del inframundo. Él, era el encargado de vigilar el juicio de Osiris junto a Horus y luego se ocupaba de llevar el alma del muerto a sufrir al inframundo si éste salía desfavorecido en el veredicto.

   También se lo describe llevando una cruz Ankh, que significa la inmortalidad y se la asocia con una llave, representa, además, según su forma, el sol (el círculo), y la unión cielo-tierra (la cruz). También se hace alusión de que Anubis no puede lastimar a nadie que tenga este símbolo. 

   Anubis, era considerado también como el dios de la momificación y un experto en ésta, ya que fue el primero en momificar a alguien, siendo su padre, Osiris, la primera momia. Existe un mito en el cual este dios se encontraba cultivando junto a su hermano Bata, a quién luego envió a buscar más semillas a su hogar.

     De repente, la esposa de Anubis se le insinuó a Bata y éste se resistió. Enfurecida, le mintió a su esposo y le dijo que Bata había intentado violarla. El dios del inframundo, muy colérico, fue a buscar a su hermano con una lanza, pero al llegar, Bata le imploró a Ra (dios del sol) que lo salvara, y aquel cumplió transponiendo entre ambos un río lleno de feroces cocodrilos, al no poder traspasar, Anubis pudo escuchar detenidamente la explicación verdadera de los hechos. Finalmente, le creyó a su hermano y volvió para matar a su esposa.

Isis

  Isis fue hija de Geb y Nut, y hermana de Seth, Neftis, y Osiris (también su esposo), a quien reconstruyó con magia, ya que, era la diosa de la hechicería y también de la maternidad. En Egipto desde hace milenios se realiza una especie de danza en su honor utilizando vestimentas con alas, ya que éstas la representaban y, además, simbolizaba la protección maternal.

Horus

 Horus es uno de los dioses egipcios más simbólicos, tanto por identificarse con el halcón, como tener parangón con el símbolo Udyat, “ojo que todo lo ve”. Es fruto de la relación entre Osiris e Isis. Tras morir Osiris, y convertirse en el dios de los difuntos, Horus se convirtió en el rey de Egipto luego de vencer a su tío Seth en batalla, quien pasó a ser el dios del desierto tras la derrota. Durante la confrontación, Horus perdió uno de sus ojos, el cual se considera el símbolo más famoso y milenario de todo Egipto, contra el mal de ojo, enfermedades y otras adversidades. Se hace mención de que la luna es el único ojo de Horus, y el sol, de Ra.

Ra

   El dios Ra era representado por el sol y gobernaba directamente Egipto, sin necesidad de un monarca, pero sus súbditos no le eran fieles e ignoraban sus preceptos y órdenes. Entonces Ra se dirigió a su hija Nut, materia primitiva de la que le surgió al comienzo de la creación, quien le recordó que los hombres nacieron de sus lágrimas para ahora volverse contra él.

 

   Nut le informó de que el instrumento para aterrorizar a la humanidad era su ojo (“ojo de Ra”, y el mismo sol) y le recomendó, junto a otros dioses, que se vengara de sus conspiradores. Cuando la humanidad se enteró, huyó hacia los desiertos.

   Tan cruel fue el ataque de su ojo (el calor y la tortura que el astro generaba devastando a todo ser vivo en el desierto), que Ra se apiadó de la humanidad y organizó su rescate. Durante la noche, cuando su ojo no tenía poder suficiente, los alertó para que volvieran.

La profecía del nacimiento de Osiris

  Cuando Ra todavía gobernaba el Mundo, fue advertido por una profecía de que su hija Nut, diosa de los espacios celestes, tenía un comercio secreto con Geb, dios de la Tierra, y que, si en algún momento diese a luz un niño de aquel, éste gobernaría la humanidad, por lo que Ra maldijo a Nut de manera que nunca podría tener un hijo en ningún día y ninguna noche del año (“Asi nunca Nut pueda dar a luz niño alguno ni en el transcurso del mes ni en el transcurso del año”). 

 

  Nut pidió consejo a su hermano Thot, dios de la sabiduría y la burocracia. Éste, por medio de sus conocimientos, encontró la forma de evitar la maldición. Thot acudió a Jonsu, dios lunar, cuyo brillo era entonces casi como el del Sol y lo desafió a un juego de mesa, en el que Jonsu apostaba su propia luz.

 

   Ambos jugaron y la suerte siempre estaba de parte de Thot, hasta que Jonsu fue derrotado. La apuesta consistía en 1/72 parte de la luminosidad diaria de la luna, y desde entonces Jonsu no ha tenido suficiente fuerza para brillar a lo largo del mes, por eso mengua y se recupera. Con esta luz, Thot creo 4 nuevos días y los añadió justo al final del año, de manera que no pertenecían ni al año viejo ni al nuevo. 

 

   Así, Nut pudo tener a sus 4 hijos, y al mismo tiempo se cumplió la profecía. Primero nació Osiris y su nacimiento fue anunciado como el de un dios bondadoso, benefactor del pueblo. Luego Seth, quien no nació ni en el tiempo que le correspondía ni por el camino adecuado, sino rasgando el costado de su madre Nut. Durante el tercero nació Isis, entre las marismas, y por último Neftis.

Anubis

SÍGUEME!

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page