
Reseñas de la astrología en Egipto
Según teorías, la astrología nació en Egipto, de manera contemporánea a cuando Akenatón, Faraón egipcio, rindió culto monoteísta al Sol, en el 1375 a.C. De todas formas, existen otras que determinan la llegada de la astrología por parte de Alejandro, cuando conquistó Egipto.

Sea como sea, los egipcios fueron astrólogos excepcionales, ya que ubicaron las tres pirámides alineadas con las estrellas fijas Alnitak, Alnilam, y Mintaka (mayormente conocidas como Las Tres Marías, o el cinturón de Orión), según lo dicho por R. Bauval.

Al comienzo, cuando la astrología recién se desarrollaba, los egipcios sólo tenían en cuenta 11 signos ya que, el restante, Libra, formaba parte de las pinzas de Escorpio, hasta que, más tarde, se lo consideró como signo. Esta balanza, tenía un significado muy relevante en la mitología de Egipto, ya que simbolizaba el objeto más importante en el juicio de Osiris porque, en ella, se situaban el corazón del difunto que estuviese en juicio y, por otro lado, la pluma de Maat.
Otra creencia muy fuerte en Egipto, era la asociación del signo de Cancer con la del escarabajo, insecto sagrado que representa la inmortalidad, ya que, se hacía mención de que por dicha constelación pasaban las almas que reencarnaban. De este modo, simbolizaba aquel ciclo espiritual, que para ellos, era la prueba más concreta de que el alma era inmortal.