top of page

Hades

 

  Hades es el dios del Inframundo, hijo de Rea y Cronos, hermano mayor de Zeus, Poseidón, Deméter, Hestia, y Hera. Al nacer, fue tragado por Cronos y luego Zeus lo liberó a él y a Poseidón, entonces, ayudo a sus dos hermanos a derrocar a su padre con ayuda de su casco de invisibilidad otorgado por los Cíclopes, y pasó desapercibido robándole las armas a Cronos. Una vez derrotados todos los titanes, Zeus repartió los reinos del planeta, otorgándole a Hades el mundo de los muertos.

 

 

pero su hermana Deméter, diosa de la agricultura, no aprobaba esta unión con su hija, por otra parte su padre, Zeus, le había prometido a su hermano que se la entregaría como esposa, pero lo hizo sin el consentimiento de la madre. Entonces, la joven diosa estaba un día recolectando flores en Sicilia cuando Hades decidió raptarla.

RELACIÓN CON PERSÉFONE

 

  Hades estaba muy enamorado de su sobrina, la hermosa Perséfone,

  Deméter hizo cuanto pudo para recuperar a su hija, pero Hades no estaba dispuesto a ceder, sin importarle el desconsuelo de su hermana. Para asegurarse de que Perséfone no le fuera arrebatada, la convenció para que ingiriese unas semillas de granada y así quedó atrapada ya que, en el inframundo, no podía probarse ningún tipo de alimento o quedarías para siempre en el Averno.

 

  Finalmente, Zeus decidió que la joven debería pasar parte del año con su madre y parte del año con su esposo. Con este mito explicaron los griegos la sucesión de las estaciones. Mientras estaba con su madre la tierra producía cosechas dado el buen hu­mor que le producía (primavera), pero cuando estaba con Hades, la tristeza de Deméter hacía que las plantaciones se marchiten (invierno). A pesar de esta unión, Hades y Perséfone nunca tuvieron descendencia.

 

 

INTERVENCIÓN DE HADES CON LOS HÉROES MITOLÓGICOS

 

  Hades también interviene en otro mito. La Ilíada cuenta que, cuando Heracles descendió a los Infiernos, Hades quiso impedirle la entrada en su reino y se enfrentó con él; pero Heracles lo hirió de un flechazo con veneno de Hidra en el hombro y el dios tuvo que ser conducido rápidamente al Olimpo, donde Péan, el "dios que cura", le aplicó un bálsamo milagroso, que le cicatrizó rápidamente la herida. Hay variantes que muestran a Heracles abatiendo al dios de una pedrada, pero sea lo que fuera la victoria quedó para el hijo de Zeus.

EL CASTIGO A SÍSIFO

 

  Sísifo, rey de Corinto, era un hombre muy astuto que una vez evitó morir encadenando a Tánatos, dios de la muerte, para que no se lo llevara al Inframundo. Mucha gente dejó de morir en ese instante y Hades estaba furioso por esta violación a la muerte, así que mando a Ares para que rescatara a Tánatos.

 

   Antes de ser llevado, Sísifo le dijo en secreto a su mujer que no realizara ceremonia funeraria alguna, así que cuando llegó al Averno, se quejó cara a cara con Hades de que su esposa no había realizado un funeral y pidió que lo enviara de vuelta para castigarla. De está manera, engañó de vuelta a los dioses y se quedó entre los vivos, Hades sin más paciencia, mandó a Hermes, que cruzaba siempre el Inframundo, a que tomara a Sísifo a la fuerza y lo trajera de vuelta.

 

   Como castigo, Hades condenó para toda la eternidad al rey a subir una piedra colina arriba que caería llegando hasta lo último, como lección. El mensaje era que, haga lo que haga, aunque intentara escapar, siempre iba a regresar al Inframundo (la roca se asemejaba a Sísifo subiendo al mundo de los vivos, y cuando caía, su regreso al Averno).

 Había una superstición que hacía que nadie se atreviese a decir el nombre del dios del Averno, que significaba el invisible, por el casco que le permitía ocultarse, ya que el miedo a que se ofendiera, era muy grande. Los griegos preferían llamarle Plutón, que significa 'el rico', que hace referencia a los múltiples recursos minerales que esconde la tierra, los romanos le llamaron Dis para mantener ese significado.

SÍGUEME!

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page